Nacional

Inicio Nacional

MUEREN DOS PERSONAS AL DESBARRANCARSE VEHÍCULO EN PELIGROSA CARRETERA HUANCAVELICANA

0

Dos profesores fallecieron luego de que el automóvil en que iban cayera a un abismo de casi 500 metros de profundidad en el distrito de Cuenca.

Las víctimas fueron identificadas como Javier Huamán Mendoza y Liliana de la Cruz Ccora. Ambos docentes.

Uno de los fallecidos es el director de la institución educativa primaria 36044 del centro poblado Luquia, identificado como Javier Huamán Mendoza. La otra víctima era la especialista de la Unidad de Gestión Educativa Local, Liliana de la Cruz Ccora.

Fuente: Diario Uno

PODER JUDICIAL PAGA 17 MIL SOLES A SACERDOTE POR ASESORÍAS ESPIRITUALES

0

Un informe periodístico informó que el sacerdote Ortega Trinidad fue contratado por el Poder Judicial para brindar asesorías espirituales a los trabajadores de dicha institución. El monto recibido es de 17 mil soles.

Por otro lado, el monseñor explicó cómo consiguió el puesto de trabajo en el PJ.

«Este monto es de hace dos meses, desde el 2008 y sacaba líquido algo de 4.000 soles. Ahora, me han dicho que me han subido un poco : a S/8.000 más o menos» indicó el cura.

Asimismo, el poder judicial difundió un comunicado donde menciona que Ortega Trinidad es capellan del Palacio de Justicia desde el año 2007. También indicaron que entre sus funciones están la realización de homilías para los más de 30.000 trabajadores judiciales y litigantes.

Según el informe del programa Al Estilo Juliana, no sería la misma institución que solicitaría este tipo de asesorías. EsSalud también estaría pagando entre 7 mil y 9 mil soles.

ALCALDE DE AREQUIPA ES ACUSADO DE USAR A SU «SEGURIDAD» PARA PASEAR A SU PERRO

0

Un vídeo grabado por los vecinos ponen en evidencia presunto acto ilegal.

Víctor Hugo Rivera, alcalde de Arequipa, se ve envuelto en una denuncia periodística que lo acusa de usar a su personal de seguridad, quien es contratado con dinero del municipio, para labores ajenas a sus funciones como sacar a pasear al parque a su perro de raza Doberman, llamado ‘Flechita’.

En un video difundido por una emisora limeña, se aprecia a Herbert Hernán Arenas Román en un parque de la llamada ‘Ciudad Blanca’, haciendo del paseador de la mascota del burgomaestre, recordado por su paso como árbitro de fútbol profesional.

De acuerdo a dicho medio, Arenas Roman habría sido contratado vía modalidad CAS por una orden de servicio de 4,800 soles por 40 días, para labores exclusivas de vigilancia y seguridad al alcalde provincial.

De acuerdo a trabajadores de la comuna edil, quienes han preferido conservar su identidad, la seguridad del burgomaestre también se encargaría de llevar al can hasta las instalaciones del municipio para pasasearlo por las áreas verdes.

Los mismos trabajadores decidieron hacer el reclamo por estar “cansados” de tener que lidiar con las excretas del perro de la autoridad arequipeña.

En el programa Al estilo Juliana, Víctor Hugo Rivera brindó sus descargos por la denuncia y negó que esté usando indebidamente la plata de la comuna.

“Rontudamente rechazo, yo no estoy contratando para ese servicio a este señor… está cumpliendo lo que está (en la orden de servicio), que eventualmente haya llevado a mi mascota y lo haya sacado a pasear no se puede en función de una imágenes poner de que yo estoy contratando para que paseen a mi perro”, respondió.

Agregó: “Yo considero a mis mascotas, como parte de mí, como mis hijos. En ningún momento he contratado para eso, va a venir la Contraloría me va a fiscalizar y voy demostrar que en ningún momento se ha hecho la contratación exclusivamente para lo que ustedes están diciendo”.

Rivera reiteró que rechaza “tajantemente” que las aseveraciones que su personal de seguridad se dedique de forma exclusiva en pasear a su mascota.

El ahora alcalde de Arequipa fue exárbitro FIFA y juez principal en partidos del torneo peruano, Libertadore y Sudamericana. (MSN)

El ahora alcalde de Arequipa fue exárbitro FIFA y juez principal en partidos del torneo peruano, Libertadore y Sudamericana. (MSN)

“¿Con un video o dos videos van a sentenciar a una persona? Vamos a demostrar y hacer la contradenuncia, porque están haciendo mala imagen hacia mi persona y el municipio”, expresó.

Durante la entrevista, el burgomaestre negó que ‘Flechita’ acuda seguido a la sede de la municipalidad y manifestó que solo es “eventualmente” cuando tiene que hacer actividades y no puede dejarlo, pero “no todo los días”.

Fuente: Exitosa

«LA MUERTE». CONSTRUYEN CASA SOBRE NICHOS DE CEMENTERIO.

0

Casa es de ladrillo y cemento. Nadie se explica cómo y cuándo hicieron la «construcción»

Edifican casa sobre cementerio en Callao y redes estallan: “Mis vecinos son la muerte”

Una familia construyó su hogar encima de los nichos del cementerio Baquijano. Las imágenes dejaron atónitos a miles en TikTok.

Esta plataforma difundió otro hecho anecdótico para los usuarios. Tanto es así que muchos se sorprendieron al ver el video. Resulta que una casa fue construida encima de los nichos del cementerio Baquijano ubicado en Callao.

Si bien, ése es un campo santo dónde ya no se producen entierros por falta de capacidad, es más que extraño que un hecho así pudiera ocurrir.

FALLECE “PRINCESITA MILY” EX VOCALISTA DE PINTURA ROJA

0

Deja un vacío irreparable en la música peruana y conmueve a la cultura nacional.

Lamentablemente, el pasado 22 de mayo, la cultura peruana sufrió una gran pérdida con la partida de Milagros Soto Rivas, reconocida como “Princesita Mily”, a los 56 años de edad. La talentosa cantante de cumbia peruana no logró superar un cuadro severo de complicaciones que afectaban su salud, dejando un profundo vacío en el mundo artístico.

Princesita Mily fue una figura icónica en la música popular peruana, conocida por su inigualable voz y carisma en el escenario. Su estilo único y su interpretación emotiva de la música tradicional peruana la convirtieron en una artista amada y respetada en su país.

A lo largo de su carrera, dejó un legado imborrable en la música peruana. Sus canciones, cargadas de sentimiento y autenticidad, capturaron la esencia de la cultura peruana y resonaron en los corazones de muchas generaciones. Su talento trascendió fronteras, llevando la música peruana a diferentes rincones del mundo.

Princesita Mily vivirá en el recuerdo de todos como una verdadera princesa de la música peruana, cuyo legado seguirá inspirando a futuras generaciones.

CONGRESISTA PROPONE BONO «TAXMO» PARA MOTOTAXIS ELÉCTRICOS Y REDUCIR EMISIONES»

0

Motocarros se podrían convertir en vehículos con carga eléctrica.

El congresista José Pazo Nunura, de Somos Perú, ha presentado una iniciativa legislativa que busca la creación del bono eléctrico «TAXMO», con el objetivo de convertir mototaxis tradicionales en vehículos eléctricos. Este subsidio económico alcanzaría los S/1,732, equivalentes al 35% de la UIT (S/4,950).

La propuesta busca no solo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también mejorar la eficiencia de estos vehículos y promover de manera gradual la eliminación del uso de combustibles fósiles.

El documento enfatiza el impacto negativo que ha tenido el crecimiento del parque automotor de transporte público con unidades convencionales de gasolina o petróleo en términos de contaminación ambiental. Por esta razón, se considera necesario impulsar acciones orientadas a fomentar la electromovilidad en el parque automotor peruano.

FAMILIA ACABA CON LA VIDA DE PRESUNTO DELINCUENTE EN UN CASO DE DEFENSA PROPIA TRAS INTENTO DE ROBO EN SU VIVIENDA

0

La legislación contempla la Defensa propia como legal. Además, en este caso, fue la familia la que alertó a la Policía y está colaborando en la investigación

En un dramático suceso ocurrido en Arequipa, una familia se vio obligada a tomar medidas extremas para protegerse de un presunto delincuente que intentó robarles tras ingresar a su vivienda. La situación desencadenó en la trágica muerte del intruso, generando un debate sobre los límites de la legítima defensa.

Los hechos tuvieron lugar en horas de la noche, cuando el individuo ingresó a la vivienda sin autorización, amenazando a los residentes con un arma blanca y exigiendo dinero y objetos de valor. Ante la inminente amenaza, los miembros de la familia se vieron forzados a defenderse para salvaguardar sus vidas y su propiedad.

Durante el enfrentamiento, se produjo un forcejeo en el que los residentes lograron desarmar al intruso y, en un intento desesperado por neutralizarlo, se produjo un desenlace fatal. La familia, en un estado de angustia y miedo, alertó de inmediato a las autoridades y cooperó plenamente con la investigación.

El caso plantea una situación compleja desde el punto de vista legal, ya que se debe determinar si la acción tomada por la familia se ajusta a los parámetros establecidos para la legítima defensa. Las autoridades competentes llevarán a cabo una investigación exhaustiva para evaluar los elementos presentes en este trágico suceso y determinar si existió una proporcionalidad en la respuesta de los residentes.

La legítima defensa es un principio reconocido en la legislación peruana y en muchos sistemas jurídicos alrededor del mundo, que ampara a las personas a protegerse a sí mismas y a sus propiedades ante una amenaza inminente y proporcional. Sin embargo, su aplicación requiere de un análisis detallado de las circunstancias específicas de cada caso.

Es fundamental que se realice una investigación exhaustiva y objetiva para determinar si el actuar de la familia se ajustó a los criterios establecidos por la ley. Esto permitirá garantizar la justicia y el respeto de los derechos de todas las partes involucradas, así como sentar un precedente claro en cuanto a los límites y alcances de la legítima defensa.

Este trágico incidente resalta la importancia de promover la seguridad ciudadana y la prevención del delito. Es crucial fomentar espacios de diálogo y educación en la comunidad para abordar las preocupaciones de seguridad y buscar soluciones que no involucren situaciones extremas como la que se vivió en este caso.

La justicia deberá determinar si las acciones tomadas por la familia fueron proporcionales y necesarias en defensa propia. Mientras tanto, este suceso trágico sirve como un recordatorio de la complejidad de las situaciones en las que se ven envueltas las personas cuando se enfrentan a amenazas a su seguridad y cómo la ley debe responder a tales circunstancias.

MINISTRA DE CULTURA CONFIRMA QUE “CARNAVAL AMAZONICO DE IQUITOS” YA ES PATRIMONIO DE LA NACIÓN

0

Tan importante logro para la región Loreto se consiguió en base al esfuerzo de la sociedad civil organizada.

En un medio radial de la ciudad de Iquitos, la señora Ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, anunció que ya está firmado el documento del Viceministerio correspondiente con fecha 19 de mayo, para reconocer el CARNAVAL AMAZÓNICO DE IQUITOS como PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN.

En esa intervención se ha indicado que es cuestión de días para que se haga público la resolución corresponde en el diario del estado, El Peruano, con lo que sería oficial la principal fiesta que el estado peruano reconoce sobre la cultura amazónica a los Iquiteños, razón por lo que invita a que se le dé la importancia del caso a esta primera actividad oficial en el marco de la cultura de Loreto.

Desde la publicación oficial, el “Carnaval Amazónico de Iquitos”, se convierte desde ya en un motivo para la reivindicación de la ciudad de Iquitos, además de convertirse en un referente oficial para promover la cultura y el turismo en todo el país, tal como se hace en Río de Janeiro, salvando las distancias, o como se hace en Trujillo, Cajamarca y Cusco en el territorio nacional.

Esta gestión lograda por la iniciativa de la ciudadanía, convierte a Loreto en un referente, pues en toda la Amazonía no hay otra ciudad que «tenga un carnaval» declarado oficialmente como Patrimonio de la Nación, con lo que la ciudad de Iquitos con su carnaval será ubicada en la ruta turística nacional como una de las más importantes.

Esta demás señalar que las autoridades regionales y municipales, junto a los ciudadanos organizados a través de un “patronato”, deberán unirse y organizar anualmente una serie de actividades, y no estar peleándose con fines políticos como ahora se ve en la fiesta de San Juan Bautista, más aún que serán ellos quienes deberán sostener la vigencia de la cultura viva en la región y trabajar por la salvaguarda del reconocimiento.

Es importante señalar que para lograr este importante objetivo de tener el “Carnaval Amazónico de Iquitos” como patrimonio de la nación, es decir lograr el reconocimiento de este nuevo patrimonio al país, fue la tarea de un grupo de personas y de organizaciones ligadas a la cultura y el movimiento por el desarrollo sostenible de Loreto, como son la asociación Cultura «Miguelina Acosta» y la “Coordinadora por el Desarrollo Sostenible de Loreto”, como también la intervención desinteresada de otras personalidades.

ASESINAN A RECONOCIDO FUTBOLISTA EN MUELLE DE CHIMBOTE

0

Venezolano le quitó la vida de futbolista conocido como el “Chancho” en Chimbote.

El reconocido trabajador y futbolista Oswaldo González Pacora falleció ésta tarde producto de la delincuencia que acecha el terminal marítimo de nuestro puerto.

Según las primeras indagaciones, Oswaldo González o «Chancho» cómo lo conocían sus amigos del deporte rey, se encontraba laborando al interior del muelle Hildemeister de Chimbote cuando de pronto se le acercó una persona de nacionalidad venezolana y le disparó en el pecho dejándolo tirado en el suelo.

Inmediatamente el herido fué llevado al Hospital La Caleta dónde lamentablemente certificaron su muerte.

En estos momentos hay consternación en el mundo futbolístico de Chimbote ya que Oswaldo González Pacora era muy querido por todos. (Panamericana).

MUERE LORETANA EN HOSPEDAJE

0

Fue encontrada sin vida en un hotel en Jaén.

La Policía Nacional de la Comisaría de Jaén, informó que encontraron a una mujer sin vida al interior de un cuarto del hostal “Mirador”, ubicado en la Av. Mesones Muro N° 1318, ciudad de Jaén.

La mujer fallecida fue identificada como Llerita Navarro Naro, de 46 años de edad, natural de la ciudad de Iquitos (Loreto). Personal del hostal fueron quienes alertaron a los efectivos policiales.

Tras la necropsia practicada al cuerpo en la morgue de Utcubamba, se determinó que un paro cardiaco acabó con la vida de la joven loretana.

Posts Populares

Favoritos

CAE LA BANDA CRIMINAL «LOS FANTASMAS DE LA PARTICIPACIÓN» POR EL...

0
Delincuentes operaban principalmente en el distrito de Belén cuyos vecinos ya habían denunciado varios hechos delictivos. La policía logró la desarticulación de la peligrosa banda...