Inicio Blog Página 3

PODER JUDICIAL PAGA 17 MIL SOLES A SACERDOTE POR ASESORÍAS ESPIRITUALES

0

Un informe periodístico informó que el sacerdote Ortega Trinidad fue contratado por el Poder Judicial para brindar asesorías espirituales a los trabajadores de dicha institución. El monto recibido es de 17 mil soles.

Por otro lado, el monseñor explicó cómo consiguió el puesto de trabajo en el PJ.

«Este monto es de hace dos meses, desde el 2008 y sacaba líquido algo de 4.000 soles. Ahora, me han dicho que me han subido un poco : a S/8.000 más o menos» indicó el cura.

Asimismo, el poder judicial difundió un comunicado donde menciona que Ortega Trinidad es capellan del Palacio de Justicia desde el año 2007. También indicaron que entre sus funciones están la realización de homilías para los más de 30.000 trabajadores judiciales y litigantes.

Según el informe del programa Al Estilo Juliana, no sería la misma institución que solicitaría este tipo de asesorías. EsSalud también estaría pagando entre 7 mil y 9 mil soles.

ALCALDE DE AREQUIPA ES ACUSADO DE USAR A SU «SEGURIDAD» PARA PASEAR A SU PERRO

0

Un vídeo grabado por los vecinos ponen en evidencia presunto acto ilegal.

Víctor Hugo Rivera, alcalde de Arequipa, se ve envuelto en una denuncia periodística que lo acusa de usar a su personal de seguridad, quien es contratado con dinero del municipio, para labores ajenas a sus funciones como sacar a pasear al parque a su perro de raza Doberman, llamado ‘Flechita’.

En un video difundido por una emisora limeña, se aprecia a Herbert Hernán Arenas Román en un parque de la llamada ‘Ciudad Blanca’, haciendo del paseador de la mascota del burgomaestre, recordado por su paso como árbitro de fútbol profesional.

De acuerdo a dicho medio, Arenas Roman habría sido contratado vía modalidad CAS por una orden de servicio de 4,800 soles por 40 días, para labores exclusivas de vigilancia y seguridad al alcalde provincial.

De acuerdo a trabajadores de la comuna edil, quienes han preferido conservar su identidad, la seguridad del burgomaestre también se encargaría de llevar al can hasta las instalaciones del municipio para pasasearlo por las áreas verdes.

Los mismos trabajadores decidieron hacer el reclamo por estar “cansados” de tener que lidiar con las excretas del perro de la autoridad arequipeña.

En el programa Al estilo Juliana, Víctor Hugo Rivera brindó sus descargos por la denuncia y negó que esté usando indebidamente la plata de la comuna.

“Rontudamente rechazo, yo no estoy contratando para ese servicio a este señor… está cumpliendo lo que está (en la orden de servicio), que eventualmente haya llevado a mi mascota y lo haya sacado a pasear no se puede en función de una imágenes poner de que yo estoy contratando para que paseen a mi perro”, respondió.

Agregó: “Yo considero a mis mascotas, como parte de mí, como mis hijos. En ningún momento he contratado para eso, va a venir la Contraloría me va a fiscalizar y voy demostrar que en ningún momento se ha hecho la contratación exclusivamente para lo que ustedes están diciendo”.

Rivera reiteró que rechaza “tajantemente” que las aseveraciones que su personal de seguridad se dedique de forma exclusiva en pasear a su mascota.

El ahora alcalde de Arequipa fue exárbitro FIFA y juez principal en partidos del torneo peruano, Libertadore y Sudamericana. (MSN)

El ahora alcalde de Arequipa fue exárbitro FIFA y juez principal en partidos del torneo peruano, Libertadore y Sudamericana. (MSN)

“¿Con un video o dos videos van a sentenciar a una persona? Vamos a demostrar y hacer la contradenuncia, porque están haciendo mala imagen hacia mi persona y el municipio”, expresó.

Durante la entrevista, el burgomaestre negó que ‘Flechita’ acuda seguido a la sede de la municipalidad y manifestó que solo es “eventualmente” cuando tiene que hacer actividades y no puede dejarlo, pero “no todo los días”.

Fuente: Exitosa

LAGARTO ATACA Y HIERE DE MUERTE A PROFESOR EN PACAYA SAMIRIA

0

El enorme reptil medía 5 metros.

El sábado 20 de Mayo, un trágico suceso tuvo lugar en el Pacaya Samiria. El docente Rider Ricopa Murayari (48) y su vecino Julio Canayo se encontraban navegando por una de las quebradas del Samiria, con la intención de ir a pescar. Sin embargo, al llegar a tierra firme, fueron atacados por un lagarto de 5 metros de largo.

El animal atacó a Rider Ricopa Murayari, destrozando su pierna izquierda y provocando que se desvaneciera y muriera al instante. Julio Canayo, quien lo acompañaba, logró matar al animal con su escopeta.

El cadáver de Rider Ricopa Murayari está siendo velado en Santa Rita de Castilla – Provincia de Loreto, donde residía. Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local.

NIÑOS LLEVAN MASCOTAS A SUS CLASES

0

Colegios Pet Friendly

La escena de niños con sus mascotas siempre es enternecedora. En un colegio de uno de los distritos metropolitanos de Iquitos, una niña con su can y otro niño con un pequeño monito en su cabeza, es la muestra de que los niños y sus mascotas son inseparables.

El mico, es de la especie machín mono blanco y se caracteriza por ser juguetón. El detalle, es que el profesor del aula, dio permiso para que el niño, no se separe de su mascota.

MINISTERIO PÚBLICO REALIZÓ OPERATIVO SORPRESA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y DELITOS CONEXOS

0

Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas de Loreto llevó a cabo un operativo multisectorial articulado con el Área de Investigación de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la PNP – Iquitos, Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones y Capitanía de Puerto de Iquitos, el cual tuvo como finalidad realizar acciones orientadas a la detección temprana de casos de Trata de Personas, Trabajo Forzoso y otros delitos conexos.

El operativo se desarrolló en la boca de los ríos Itaya y Amazonas, donde se produjo la intervención de embarcaciones de transporte de pasajeros público, las cuales arribaban de distintas localidades hacia la ciudad de Iquitos. Lográndose de esta manera advertir que los menores de edad se encontraban en compañía de sus progenitores, por lo que se recomendó y exhortó a los encargados de las embarcaciones que en caso trasladen menores sin sus progenitores, deben de requerir la autorización notarial correspondiente.

Asimismo, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Loreto verificó si las embarcaciones contaban con los documentos y permisos correspondientes. Habiéndose intervenido una embarcación que no contaba con la documentación ni los permisos correspondientes para brindar el servicio público de transporte de pasajeros, por lo que se corroboro que si bien no existían indicios del transporte de víctimas por el delito de Trata de Personas y/o alguna situación que evidencie este delito u otros conexos o afines, se evidenció infracción a la Ley Penal, conforme lo establece el Código Penal, al no contar la embarcación con ningún documento y el responsable tampoco contar con ninguna autorización expedida por la autoridad competente para conducir la embarcación, generando un peligro para la vida, la salud y la integridad física de los pasajeros. Por lo que personal policial procedió a la detención del responsable de la embarcación, inmovilizándose la embarcación a cargo de Capitanía de Puerto.

Este tipo de acciones, tiene como objetivo, rescatar a posibles víctimas, así como prevenir y perseguir el delito de trata de personas, trabajo forzoso y/o delitos conexos, socializando y creando conciencia en la población, para que conozca y denuncie este flagelo social que se muestra de diversas formas. Si conoce de algún caso denuncie al 969052233 y/o en Calle Brasil N° 449 – 3er piso – Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas de Loreto.

«LA MUERTE». CONSTRUYEN CASA SOBRE NICHOS DE CEMENTERIO.

0

Casa es de ladrillo y cemento. Nadie se explica cómo y cuándo hicieron la «construcción»

Edifican casa sobre cementerio en Callao y redes estallan: “Mis vecinos son la muerte”

Una familia construyó su hogar encima de los nichos del cementerio Baquijano. Las imágenes dejaron atónitos a miles en TikTok.

Esta plataforma difundió otro hecho anecdótico para los usuarios. Tanto es así que muchos se sorprendieron al ver el video. Resulta que una casa fue construida encima de los nichos del cementerio Baquijano ubicado en Callao.

Si bien, ése es un campo santo dónde ya no se producen entierros por falta de capacidad, es más que extraño que un hecho así pudiera ocurrir.

LAS HERENCIAS GENÉTICAS QUE NOS APORTAN LOS PADRES

La herencia genética es compleja, conoce un poco de la “Codominancia genética».

La codominancia genética es un tipo de herencia en la que ambos alelos de un gen se expresan de manera igual y simultánea en el fenotipo del individuo heterocigoto. Esto significa que ninguno de los alelos domina al otro y ambos contribuyen en la misma proporción a la característica observada.

Por ejemplo, si un individuo hereda un alelo para cabello rojo y otro para cabello rubio, tendrá cabello con tonalidades rojas y rubias. La codominancia es diferente de la dominancia incompleta, en la cual un alelo no domina completamente al otro y se produce una mezcla de ambos en el fenotipo.

EN SOLIDARIDAD POR ATAQUES RACISTAS CONTRA EL FUTBOLISTA VINICIUS, “CRISTO REDENTOR” APAGÓ SUS LUCES

0

Absoluto respaldo para el jugador que denunció públicamente a nivel mundial, haber sido permanentemente acosado con actos y frases racistas.

En un gesto de apoyo y repudio al racismo, el icónico Cristo Redentor en Río de Janeiro se quedó a oscuras durante una hora. La estatua, que corona el cerro del Corcovado, permaneció sin iluminación como muestra de solidaridad hacia Vinicius, quien ha sido víctima de insultos racistas en España.

Las luces que normalmente iluminan los 709 metros de la imponente estatua con los brazos abiertos fueron apagadas, y una hora después fueron encendidas nuevamente. El gesto fue acompañado por un mensaje publicado en las redes sociales de la estatua, donde se dejó en claro el apoyo hacia Vinicius y la postura enérgica contra el racismo.

El futbolista brasileño había compartido un video el pasado lunes en el que mostraba los insultos racistas que ha sufrido en estadios como Mestalla, el Metropolitano, el Camp Nou, José Zorrilla y Son Moix. En su mensaje, Vinicius pide que se criminalice esta conducta y cuestiona «¿hasta cuándo?». Además, recuerda que el racismo no es solo un acto de discriminación, sino un verdadero crimen.

El apagón simbólico del Cristo Redentor busca generar conciencia y promover la lucha contra el racismo, recordando que todos debemos unirnos en la defensa de la igualdad y el respeto hacia todas las personas, sin importar su origen o color de piel.

ALCALDES DE UCAYALI – CONTAMANA LOGRARON COMPROMISO EN LORETO PARA MODIFICAR LA LEY PIACI.

0

Hoy son más las autoridades y organizaciones que exigen la modificación de la Ley PIACI.

“Regresamos satisfechos por la respuesta obtenida en Iquitos. La que más nos alienta es la del gobernador regional”. Manifestó el alcalde Rodolfo Lovo Tello al finalizar el foro que organizaron para socializar los alcances de la Ley Piaci y la modificatoria de esta Ley planteada en el congreso de la República por el congresista Jorge Morante.

Los resultados de esta gesta liderada por el alcalde Rodolfo Lovo Tello junto a los alcaldes distritales de la provincia de Ucayali, que convoca a la unidad de las autoridades regionales, logró que el gobernador de Loreto René Chávez, asuma el compromiso de presidir la Comisión por el Desarrollo de Loreto y suscriba el manifiesto público junto a otras autoridades como la congresista Rocío Torres Salinas, el rector de la Unap, Rodil Tello Espinoza, representantes de colegios profesionales, líderes y lideresas de organizaciones indígenas así como del Frente Patriótico de Loreto.

El manifiesto exige la modificatoria de la Ley 28736 con la aprobación del proyecto del congresista Jorge Morante Figari y también fue suscrito por la congresista Rocío Torres Salinas, el rector de la UNAP Rodil Tello Espinoza, los alcaldes distritales Enddy Omar Soria Guevara de Sarayacu, Luis Segundo Abensur Ruiz del distrito de Vargas Guerra, así como por Gener Culqui Rucoba, presidente del Frente Patriótico de Loreto, Oscar Lozano Torres, José Antonio Soplín Ríos por los colegios profesionales, líderes y lideresas de organizaciones, ciudadanos interesados en el tema y periodistas de distintos medios de comunicación.

En el foro organizado por la Municipalidad Provincial de Ucayali, se proyectaron videos con increíbles revelaciones de los dirigentes indígenas donde poblaciones de los ríos Arabela y Yavarí, Mirín, expresa su oposición a la creación de las reservas PIACI.

Integran la Comisión por el Desarrollo de Loreto: Gorel, Municipalidad Provincial de Ucayali – Contamana, Coordinadora para el Desarrollo de Loreto, organizaciones de Pueblos originarios y representantes de colegios profesionales. (HB).

FALLECE “PRINCESITA MILY” EX VOCALISTA DE PINTURA ROJA

0

Deja un vacío irreparable en la música peruana y conmueve a la cultura nacional.

Lamentablemente, el pasado 22 de mayo, la cultura peruana sufrió una gran pérdida con la partida de Milagros Soto Rivas, reconocida como “Princesita Mily”, a los 56 años de edad. La talentosa cantante de cumbia peruana no logró superar un cuadro severo de complicaciones que afectaban su salud, dejando un profundo vacío en el mundo artístico.

Princesita Mily fue una figura icónica en la música popular peruana, conocida por su inigualable voz y carisma en el escenario. Su estilo único y su interpretación emotiva de la música tradicional peruana la convirtieron en una artista amada y respetada en su país.

A lo largo de su carrera, dejó un legado imborrable en la música peruana. Sus canciones, cargadas de sentimiento y autenticidad, capturaron la esencia de la cultura peruana y resonaron en los corazones de muchas generaciones. Su talento trascendió fronteras, llevando la música peruana a diferentes rincones del mundo.

Princesita Mily vivirá en el recuerdo de todos como una verdadera princesa de la música peruana, cuyo legado seguirá inspirando a futuras generaciones.

Posts Populares

Favoritos

FUERZAS ARMADAS DARÍAN APOYO A LA POLICÍA EN RESGUARDO DE FRONTERAS

0
En virtud a sendos Proyectos de Ley presentados al Legislativo El Ejecutivo presentó 2 proyectos de ley al Congreso de la República para garantizar el...