Perú: Las tesis de las tres primeras peruanas que accedieron a un título profesional han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Nación.

Entre las tesis se encuentran de Margarita Muñoz, Laura Rodríguez y Miguelina Acosta, tres de las primeras profesionales mujeres del país, la última es una Loretana que destacó por su intelecto y aporte al derecho nacional.

Estas unidades bibliográficas, custodiadas por la Biblioteca Nacional del Perú, son un ejemplo de la capacidad intelectual, el esfuerzo y la determinación de estas mujeres para incursionar en el mundo académico de su tiempo.

Margarita Práxedes Muñoz Seguín, Laura Esther Rodríguez Dulanto y Miguelina Acosta Cárdenas, son las autoras de estos importantes documentos impresos que conserva la BNP y que con esta declaratoria, más peruanos podrán conocer la valiosa contribución a la construcción de la nación de estas tres mujeres que destacaron en el campo de la ciencia y la jurisprudencia.

Miguelina Aurora Acosta Cárdenas fue una Loretana que nació el 23 de noviembre de 1887 en Yurimaguas

Y falleció un 26 de octubre de 1933 en la ciudad de Lima; fue abogada, docente y activista anarcosindicalista y feminista peruana, ​ que dedicó gran parte de su vida a la lucha por los derechos de las mujeres, los pueblos amazónicos y la clase obrera. Es considerada la primera abogada litigante del Perú.​

Sus estudios superiores lo realizó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y tiene libros escritos, uno de ellos titulado: Escritos selectos.

Artículo anteriorLos niños en la selva
Artículo siguienteMUNICIPALIDAD CON MANO DURA QUEMA VINAGRE, SILLAO, MERMELADAS VENCIDAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí